Photographer's Note
La tour agbar avec ces 142m de hauteur est un vrai spectacle lumineux, car elle change de couleur et des formes lumineuses, c’est vraiment génial
Voici le site officiel, le détour vaut la peine
http://www.torreagbar.com/home.asp
La Torre Agbar (en catalan ou en espagnol), ou Tour Agbar, est un gratte-ciel de Barcelone dans la communauté autonome de Catalogne en Espagne, datant du début du XXIe siècle. Elle a été dessinée par l'architecte français Jean Nouvel en collaboration avec la firme d'architecture barcelonaise b720. La tour a ouvert ses portes en juin 2005, et a été inaugurée officiellement par la famille royale d'Espagne le 16 septembre 2005.
Le bâtiment ressemble à un gigantesque missile, mais certains ont cru y voir un godemichet ou encore un suppositoire. Il offre 30 000 m2 de bureaux, 3 210 m2 pour les services techniques et 8 351 m2 dédiés à des fonctions diverses, avec notamment un auditorium et des parkings, pour une superficie totale de 50 693 m2. La tour Agbar mesure 145 mètres de haut et comporte 38 étages, dont quatre en sous-sol.
Son design mêle différentes conceptions en matière d'architecture : une structure en béton armé, entièrement recouverte d'une façade de verre, créant plus de 4400 fenêtres.
Cette tour est devenue l'un des bâtiments les plus remarquables de Barcelone, occupant désormais la troisième place en terme de hauteur, derrière l'Hôtel Arts et la Tour Mapfre, qui culminent tous deux à 154 m. Elle est située sur l'avenue Diagonale, près de la Place des Gloires Catalanes. Le bâtiment possède, intégrés à sa façade, plus de 4 000 dispositifs de types DEL qui permettent la création d'images sur les parois extérieures. De plus, des capteurs de température, placés à l'extérieur du gratte-ciel, permettent d'agir sur l'ouverture ou la fermeture des fenêtres, et par là même, de réduire la consommation d'énergie du dispositif d'air conditionné. Ce bâtiment abritera le siège du groupe Aguas de Barcelona (Aigües de Barcelona en catalan), la Société des Eaux de Barcelone.
La torre Agbar es un rascacielos de Barcelona (España), situado en la plaça de les Glòries Catalanes, que marca la puerta de entrada al nuevo distrito tecnológico de Barcelona, el [email protected] . Tiene 144 metros de alto y 34 plantas (más cuatro plantas subterráneas), convirtiéndose, en el momento de su apertura (junio de 2005) en el tercer edificio más alto de la capital catalana (después del Hotel Arts y de la Torre Mapfre). El edificio es propiedad de la inmobiliaria Layetana, siendo ocupante el grupo Agbar (Aguas de Barcelona), compañía que realiza múltiples actividades entre las que destaca el suministro de agua, salud e inspección y certificación.
http://fr.wikipedia.org/wiki/Torre_Agbar
La torre fue diseñada por el estudio del arquitecto francés Jean Nouvel en colaboración con la firma de arquitectos barcelonesa b720. Jean Nouvel explica que su torre "no es un rascacielos en el sentido norteamericano del cielo. Es una experiencia única, singular, en medio de una ciudad más bien tranquila. Pero no se trata de una vertical espigada y vigorosa, como las agujas o los campanarios que suelen acentuar las ciudades horizontales". En contraposición a la rigidez y la simetría de torres emblemáticas como las desaparecidas Gemelas neoyorquinas, Nouvel buscó que su obra emerja del suelo de una forma especial. Y pensó una metáfora arquitectónica: combinó el agua (en referencia al Grupo Aguas de Barcelona, que ocupará el edificio) con el verbo "emerger". También encontró referencias formales en los pináculos de la montaña sagrada de cataluña, Montserrat, y los campanarios de la Sagrada Familia.
El edificio se conforma como la unión de dos conceptos opuestos: ligereza del vidrio que recubre el edificio en forma de lamas de 120 x 30 cm, formando un gran brise - soleil y masividad del hormigón de su estructura. El hormigón va recubierto de placas de aluminio que dan color al conjunto, con una superficie difuminada de 16.000 m2. Las lamas de vidrio presentan diferentes inclinaciones, y opacidades provocando un juego de luz, según el momento del día y la estación del año, con las chapas de aluminio lacadas que recubren el hormigón. La forma de cilindro ovoidal o "bala" se forma a través de dos cilindros no concéntricos de planta ovoidal, hasta la planta 26 llega el anillo exterior. A partir de esta planta se levanta una cúpula ligera de vidrio y acero. El cilindro interior alberga los ascensores, escaleras e instalaciones, el exterior presenta aperturas, las ventanas (4.400 en total), formando un gran fractal.
Esta torre posee en total 50.693 metros cuadrados de superficie, de los que 30.000 son de oficinas, 3.210 de instalaciones técnicas, 8.132 de servicios, incluyendo un auditorio, y 9.132 de aparcamiento. Fue inaugurado oficialmente por los reyes de España el 16 de septiembre de 2005.
Un elemento muy característico del edificio es su iluminación nocturna. Dispone de más de 4.000 dispositivos luminosos que utilizan la tecnología LED y que permiten la generación de imágenes luminosas en su fachada. Además, dispone de sensores de temperatura en el exterior de la torre que regulan la apertura y cierre de las persianas de vidrio de la fachada del edificio, reduciendo el consumo de energía necesaria para la climatización.
http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Agbar
coco, josepmarin, sergio1, Albrecht, Maddog trouve(nt) cette note utile
Critiques | Translate
coco
(30439) 2007-01-09 15:50
¿Qué son esos brillos o manchas en la foto?
Hola Toni.
Prácticamente desde el mismo lugar hice una foto de la torre Agbar hace ya mucho tiempo.
Pero centrémonos en ésta, en tu foto.
Más allá de esas ¿manchas? me gusta mucho la composición y el color que podemos ver en la foto.
Lo dicho... un saludo.
josepmarin
(59385) 2007-01-09 17:36
Hola Toni,
este es el edificio que más me fascina de mi ciudad, y tu foto lo ha captado cuando es más vistoso y espectacular, de noche e iluminado. La exposición larga te ha dado un gran resultado gráfico con las luces de los vehículos y del tranvía dejando su rastro luminoso de colores.
Has trabajado también muy bien la nota, es muy informativa y contiene datos técnicos de arquitectura que me gusta leer, te lo agradezco.
Un trabajo excelente.
Saludos,
Josep
barrufeto_77
(28888) 2007-01-10 4:23
Hola señor.
Veo que al final fuísteis y que hiciste la foto desde la PLaza de las Glorias.
Una muy buena foto de, quizás, el edificio de moda en la city. LA exposición, como en la de las fuentes brutal, buenísima y me encanta que la pudieras coger en los dos colores de tus amores: el azul y el grana... :P
Un saludo para todos por allá, Oscar
sergio1
(12152) 2007-01-10 16:50
Hola Toni
Veo que poco a poco vas viendo los colores mas bonitos, jejejeje
Como no podia ser de otro modo el Agbar no podia falta, excelente composicion y manejo de la luz. Un grna tiro.
Nos vemos
Sergio
rbcy1974
(20758) 2007-01-12 10:40
Hola TOni
Primero, felicidades por el nuevo ano a ti y a Nikki.
SObre la foto, no se no estoy muy convencido, pienso que le falta un poco de punch y las manchas son un poco molestosas.
Un saludo
Dnaiel
Albrecht
(11283) 2007-01-12 13:54
Hi Toni
Nice colours and nightscene.Interesting and well captured in a good compo.The contrast of the building on the right and all the details on the left works well.
greetings Albrecht
Maddog
(4503) 2007-01-13 13:19
Bonsoir Toni,
Sublime cette prise de vue de nuit, toutes ces étoiles sont splandide!! Le cadrage et les couleurs sont au top!
Mad
donluicu
(24741) 2007-01-14 9:57
toni
elle est belle cette tour, ce copncombre..on dirait celui de Londres je crois..
belle prise
bye
Isab
(865) 2007-01-16 19:42
Bonjour
Je n'avais jamais vu cet édifice, c'est pour le moins intéressant.
Merci pour la note c'est très instructif!
Bye
Isabelle
Photo Information
-
Copyright: Toni Alvarez (toni_al)
(15875)
- Genre: Lieux
- Medium: Couleur
- Date Taken: 2006-12-31
- Categories: Architecture
- Camera: Nikon D200, AF S-Nikkor 17-55mm f2.8 IF ED DX
- Exposition: f/22
- Details: Tripod: Yes
- More Photo Info: view
- Versions: version originale
- Thème(s): Agbar Tower [view contributor(s)]
- Date Submitted: 2007-01-09 15:27
Discussions
- To coco: brillos o manchas (2)
by toni_al, last updated 2007-01-09 04:17